¿Tienes «insenia»? Orígenes y significado del término.

Se le llama Insenia a la capacidad de ciertas personas, por lo general diseñadores, arquitectos e ingenieros, de ver el espacio en su imaginación recreando mentalmente su volumetría. Una persona dotada de un alto nivel de Insenia es capaz de visualizar la volumetría interior de un espacio, rotarlo, recorrerlo e incluso variar mentalmente sus propiedades materiales y lumínicas.

Lo que en otros tiempos se llamaba «Visión Espacial» se amplía a una auténtica capacidad para crear espacios mentales virtuales. El uso masivo de programas de modelado tridimensional, concebidos a priori para sustituir la tradicional representación de espacios sobre el papel, resulta finalmente en un entrenamiento mental que dota al individuo de la capacidad de emular lo que observa en la pantalla del ordenador. Estas nuevas capacidades permiten «ver la vida real en malla de alambre«, según indicaba Carlos Rubio Orea.

El profesor Carlos Rubio fue el primero en emplear el término «insenia» para referirse a este fenómeno durante sus clases de infografía a finales de los 90.

El término se compone del prefijo inpalabra procedente del latín, que significa hacia dentro; insuflar; incluir, y del sufijo senia del latín «sinus«, que significa curva, bahía o hueco. Así la traducción del término es un juego de palabras que significa a la vez  «dentro del hueco» haciendo referencia al espacio interior que visualizamos, pero también al lugar donde se genera la ilusión visual, dentro de la cabeza, en el interior del cerebro.

En resumen, el término vendría a significar «ver el interior desde el interior«, toda una declaración de principios que diferencia el modo de crear espacios de los profesionales del interiorismo frente a otros profesionales.

ana_hernndez

Ana Hernández Martínez

Arquitecto de Interiores en EstudioCeroEspacio.

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Web construida con WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: