Protección natural de la madera 2ª parte

PROTECCIÓN MEDIANTE ACEITES https://www.bricoydeco.com/acabados-para-la-madera-parte1/ Con este tratamiento la madera recupera su equilibrio natural y sus cualidades originarias de brillo, textura y color. El aceite cuida y embellece la madera respetando al máximo el aspecto natural de sus vetas. Mediante el tratamiento con aceite, se corrige la tendencia de la madera a resecarse  y a agrisarse,... Leer más →

Protección natural de la madera 1ª Parte

La madera es un elemento vivo. Cuando requiere humedad la absorbe del entorno y cuando le sobra, la expulsa de nuevo al exterior. Además, en función de la temperatura, experimenta movimientos de contracción y dilatación. Debido a estas características, los tratamientos protectores de la madera deben permitir que desarrolle sus funciones reguladoras. Algo que no... Leer más →

El Maravilloso Mundo de la Decoración

De dónde vienen las tendencias que afectan a la decoración? Son novedades? Quizá copias de algo anterior? Qué está de moda? Muchas son las dudas que surgen, si lo piensas.. Pongamos, por ejemplo, los flamencos. Desde mi punto de vista, en la actualidad, estas bellas aves más que volar, podrían surfear, dado que están en... Leer más →

Galería de Materiales COAM.

El Colegio Oficial de Arquitectos (COAM) pone a nuestra disposición el nuevo espacio de la Galería de Materiales COAM, con el objeto de convertirse en un espacio único que sirva de unión entre los distintos profesionales del sector de la construcción (arquitectos, aparejadores, interioristas, etc.) y los proveedores y fabricantes de todo tipo de materiales. En este... Leer más →

Sistemas de Colocación de Suelos de Madera.

Lo primero que debemos tener en cuenta cuando hablamos de suelos de madera es conocer las distintas opciones que tenemos en el mercado y cuál es la diferencia entre cada uno de los sistemas de colocación y los materiales que podemos utilizar. Cuando en un proyecto pensamos en suelos de madera, en cuanto al sistema... Leer más →

La Madera como Material Sostenible (II), por David Pérez.

Si tras considerar las opciones anteriores, aún queremos llegar a un nivel superior de concienciación ecológica, a día de hoy existen varias líneas de sustitución de la madera y sus derivados. El Bambú Considerado un bosque en su conjunto, es unos de los materiales utilizados desde los ancestros de la humanidad. Su crecimiento tiene más... Leer más →

La Madera como Material Sostenible (I), por David Pérez.

La madera pese a ser una de las materias primas de menor impacto medioambiental en su explotación como recurso y en su proceso posterior de transformación, no ocupa un puesto de relevancia a la hora de ser considerada como un material ecológico. Pese a las lacras heredadas de la mala gestión de selvas y bosques,... Leer más →

Sistemas Alternativos de Compartimentación de Espacios (II), por Óscar Calderero.

En el artículo anterior de Sistemas Alternativos de Compartimentación de Espacios, hablamos de celosías y estanterias como divisores de espacios de distintos materiales como madera y Duralmond. En esta ocasión comenzaremos hablando del vidrio como material para la compartimentación de espacios, que nos cumple las premisas que comentamos anteriormente, de visión de dos espacios y tamizado de... Leer más →

Sistemas Alternativos de Compartimentación de Espacios (I), por Óscar Calderero.

Cuando hablamos de compartimentación de espacios, siempre pensamos en un tabique como el elemento constructivo que separa dos espacios interiores, dando función a cada uno de ellos según nuestras necesidades funcionales y de proyecto. Casi siempre pensamos en una compartimentación cerrada, rígida y opaca. En realidad podemos utilizar distintos sistemas alternativos que cumplan la misma función, zonificar... Leer más →

Web construida con WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: