Lo primero que debemos tener en cuenta cuando hablamos de suelos de madera es conocer las distintas opciones que tenemos en el mercado y cuál es la diferencia entre cada uno de los sistemas de colocación y los materiales que podemos utilizar. Cuando en un proyecto pensamos en suelos de madera, en cuanto al sistema... Leer más →
Cómo afrontar tu primera obra, por Oscar Brizuela.
Como interioristas, una vez que hemos realizado nuestro proyecto de diseño se nos presenta el momento más complicado: el hacerlo realidad. Si somos nuevos en esto, lo ideal será contactar con un buen contratista que sea capaz de suministrarnos todos los oficios y materiales. Con el tiempo, iremos conociendo profesionales y proveedores de nuestra confianza con... Leer más →
La Madera como Material Sostenible (II), por David Pérez.
Si tras considerar las opciones anteriores, aún queremos llegar a un nivel superior de concienciación ecológica, a día de hoy existen varias líneas de sustitución de la madera y sus derivados. El Bambú Considerado un bosque en su conjunto, es unos de los materiales utilizados desde los ancestros de la humanidad. Su crecimiento tiene más... Leer más →
La Madera como Material Sostenible (I), por David Pérez.
La madera pese a ser una de las materias primas de menor impacto medioambiental en su explotación como recurso y en su proceso posterior de transformación, no ocupa un puesto de relevancia a la hora de ser considerada como un material ecológico. Pese a las lacras heredadas de la mala gestión de selvas y bosques,... Leer más →
Sistemas Alternativos de Compartimentación de Espacios (II), por Óscar Calderero.
En el artículo anterior de Sistemas Alternativos de Compartimentación de Espacios, hablamos de celosías y estanterias como divisores de espacios de distintos materiales como madera y Duralmond. En esta ocasión comenzaremos hablando del vidrio como material para la compartimentación de espacios, que nos cumple las premisas que comentamos anteriormente, de visión de dos espacios y tamizado de... Leer más →
Sistemas Alternativos de Compartimentación de Espacios (I), por Óscar Calderero.
Cuando hablamos de compartimentación de espacios, siempre pensamos en un tabique como el elemento constructivo que separa dos espacios interiores, dando función a cada uno de ellos según nuestras necesidades funcionales y de proyecto. Casi siempre pensamos en una compartimentación cerrada, rígida y opaca. En realidad podemos utilizar distintos sistemas alternativos que cumplan la misma función, zonificar... Leer más →