Silla TOLIX, por Oscar Brizuela.

El diseño de esta silla pertenece a Xavier Pauchard (1880 - 1948) nacido en Le Morvan, conocido como el corazón verde de Francia y por lo tanto con una gran tradición en el trabajo de la madera. Pese a ésto, Xavier, su padre y su abuelo, se dedicaban al techado en zinc. En 1907, Pauchard... Leer más →

La Madera como Material Sostenible (II), por David Pérez.

Si tras considerar las opciones anteriores, aún queremos llegar a un nivel superior de concienciación ecológica, a día de hoy existen varias líneas de sustitución de la madera y sus derivados. El Bambú Considerado un bosque en su conjunto, es unos de los materiales utilizados desde los ancestros de la humanidad. Su crecimiento tiene más... Leer más →

Silla Brno de Mies Van Der Rohe, por Jarca Slamova.

Esta pieza de mobiliario de estilo internacional lleva el nombre de la segunda ciudad más grande de la antigua Checoslovaquia, se hizo especialmente para la Villa Tugendhat, un encargo de la pareja de Greta Löw Beer y Fritz Tugendhat, hijos de dos familias judías, ricas, importantes en la ciudad y en la industria textil. Entre... Leer más →

Sistemas Alternativos de Compartimentación de Espacios (II), por Óscar Calderero.

En el artículo anterior de Sistemas Alternativos de Compartimentación de Espacios, hablamos de celosías y estanterias como divisores de espacios de distintos materiales como madera y Duralmond. En esta ocasión comenzaremos hablando del vidrio como material para la compartimentación de espacios, que nos cumple las premisas que comentamos anteriormente, de visión de dos espacios y tamizado de... Leer más →

Diamond Chair, por Meritxell Piñero.

La Diamond Chair fue creada por  Harry Bertoia en 1952 y exhibida en el Knoll Showroom de la 575, Madison Av. A continuación los primeros prototipos fueron producidos en 1953 en Penssburg. A su vez, Bertoia alquiló un  taller en Pensilvania donde más tarde adquirió su propio estudio independiente donde trabajaba como escultor. Este diseño tan... Leer más →

Silla Butterfly, por Sara Prieto.

En un principio se denominó Silla Hardoy , debido a que fue presentada como una idea de  Ferrari-Hardoy,  uno  de  sus  autores aunque  hoy  en  día  en  algunos  círculos  de diseño  se le sigue llamando así.  Su nombre pasó a ser Silla BKF por las siglas de los tres arquitectos que la diseñaron (Antonio Bonet,... Leer más →

Problemática en la adecuación de locales franquiciados.

Los franquiciados esperan de sus franquiciadores que todo lo referente a la adecuación de sus locales comerciales esté predefinido. Desean de la marca que todo se les de hecho, y que la obra de adecuación de sus tiendas sea un mero trámite. Esto es muy loable, pero nada fácil para aquellos que se encargan de... Leer más →

No soy un Artista.

Sobre la naturaleza de la labor del diseñador. Los vínculos entre el diseño y los movimientos artísticos de vanguardia son el centro del debate entre profesionales de todos los ámbitos del diseño. Se suele confundir con frecuencia a los diseñadores y a los artistas, aunque únicamente tienen en común la creatividad. El diseñador proyecta el... Leer más →

Web construida con WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: